Identidad corporativa: ejemplos de cómo construirla y actualizarla

Redacción

Identidad corporativa: ejemplos de cómo construirla y actualizarla

La identidad corporativa es la forma en que una organización se proyecta y comunica su propósito y propuesta de valor a sus grupos de interés. Habitualmente, cuando hablamos de identidad corporativa nos referimos a la identidad visual de una empresa, es decir, a la manifestación física de la marca corporativa. Ello incluye los signos y códigos que identifican a una empresa como el logotipo, símbolo o anagrama, sus códigos cromáticos, el estilo ilustrativo y de pictogramas, etc. Y también la manera en que todo esto se conjuga y se aplica en los diferentes soportes de expresión que posee la empresa. La clave está en construir un verdadero estilo visual por medio del cual la empresa será reconocida en el mercado, más allá de que contenga su logotipo y esté correctamente aplicado.

New call-to-action

 

Cualquier empresa, con independencia de su tamaño o sector de actividad, se manifiesta a través de cuatro tipos de soportes:

  • Gráficos: como la papelería, tarjetas, facturas, saludas, etc…
  • Audiovisuales: todo tipo de anuncios, vídeos…
  • Interactivos: página web, determinadas expresiones en las redes sociales…
  • Físicos: oficinas, tiendas, espacios donde se proveen servicios…

Para lograr una buena imagen corporativa, que es consecuencia de la proyección adecuada y coherente de la identidad corporativa, es necesario realizar un proceso de planificación, así como un buen diseño y ejecución. Tanto si se trata de una marca que se estrena en el mercado como de una ya consolidada que por diversos motivos deba actualizarse. Modificar la identidad corporativa no garantiza que se genere una nueva percepción de la empresa, pero puede ayudar mucho a mostrar los cambios que esta ha llevado a cabo, la dirección hacia la que se enfoca o lo que sea que la compañía quiere transmitir. El cambio es una oportunidad única para atraer la atención de las audiencias y medios de comunicación. Habitualmente los públicos de interés prestan una atención especial a los mensajes que desea transmitir una empresa cuando lo hace desde una nueva identidad corporativa, fundamentalmente porque el efecto novedad suele despertar un cierto interés por los nuevos mensajes que la compañía quiere transmitirnos.

En Summa, hemos trabajado en numerosos proyectos de identidad corporativa para empresas que la modificaron por diferentes motivos:

 

Identidad corporativa: ejemplos de marcas que cambiaron su marca

Inditex

El gran holding del textil tuvo la necesidad de crear una nueva identidad corporativa en 2001 con motivo de su salida a Bolsa. El enfoque, acorde con la filosofía de la empresa, era el de una identidad que cediera el protagonismo a las marcas comerciales del grupo, como por ejemplo Pull & Bear, Massimo Dutti o Zara, pero que fuera capaz de proyectar mejor a la compañía de cara a sus nuevos retos. Esa nueva identidad ofrecía una imagen de Inditex mucho más potente, profesional y creativa, pero a la vez serena y discreta. Ver el case.

 

Ferrovial

La identidad de Ferrovial siempre había estado muy ligada a su origen: la construcción. Sin embargo, el grupo quería proyectar que además llevaba a cabo otras muchas actividades, que además se combinaban entre sí generando una ventaja competitiva, por lo que había que buscar una identidad que representara su capacidad como empresa que construye, diseña y gestiona todo tipo de infraestructuras a nivel internacional. El nuevo logotipo, para todas las marcas del grupo, se basa en una  tipografía exclusiva que es un signo distintivos de su identidad corporativa. Ver el case.

identidad corporativa ejemplos

 

Esade

Esade es una institución académica de carácter internacional con 60 años de experiencia en el sector. Con el paso del tiempo, su identidad había perdido actualidad y además, la escuela de negocios necesitaba proyectar nuevos valores, como resultado del plan estratégico que Summa había llevado a cabo. Por ello se apostó por crear una nueva identidad corporativa, prescindiendo del símbolo anterior y destacando la E presente en la marca para destacar conceptos como empresa, excelencia, educación, ética y evaluación, elementos característicos de Esade. Ver el case.

 

RTVE

La corporación estaba haciendo un gran esfuerzo para adaptarse a los cambios en el sector audiovisual y a las nuevas necesidades de sus audiencias y necesitaba una identidad corporativa que acompañase mostrase su renovación. Una nueva tipografía, nuevos logotipos para las diferentes áreas de negocio, nuevos códigos en pantalla… Así creamos la identidad corporativa actual, que actualiza la que había sido renovada en la década de los 70 del siglo pasado. Una identidad que simboliza el cambio llevado a cabo en rtve y su proyección de futuro.  Ver el case.

 

Cirsa

Cirsa es todo un referente en el sector del juego y entretenimiento y necesitaba renovar su identidad para proyectar mejor los valores que guían la compañía -la confianza, el compromiso y la responsabilidad- . Una nueva identidad corporativa que acompañase la evolución de la empresa . Ver el case.

 

Filmax

Tras más de 60 años en el campo de la producción y distribución cinematográfica, Filmax necesitaba una nueva identidad corporativa que reflejase sus valores, fuese un espejo de su trayectoria y se relacionase más y mejor con la actividad de la empresa y facilitase su expansión futura. Por ello contó con nosotros para rediseñar su identidad corporativa: el logotipo y una nueva animación, que evolucionan a partir de los signos distintivos tan característicos de una marca histórica. Ver el case.

 

Banca March

Banca March salió reforzada de la crisis financiera pero necesitaba dar un cambio en su identidad corporativa para mostrar la nueva estrategia de marca que definimos para ellos. La nueva identidad corporativa trabaja aspectos como simetría, equilibrio o precisión, jugando con la letra M que se forma a partir de la combinación de tres triángulos que representan la alineación de intereses entre clientes, empleados y accionistas, un aspecto diferencial de la estrategia de Banca March. Ver el case.

 

Más allá de las razones que motiven la evolución o actualización de una identidad corporativa o las actuaciones que se realicen, debemos tener claro que la implantación de la identidad corporativa es también una parte muy importante del éxito del proyecto. No se trata tan solo de redactar y difundir un manual de identidad corporativa, elemento por otra parte necesario, sino de definir una hoja de ruta eficiente y coherente para la implantación. Para ello es de mucha ayuda contar con herramientas digitales como el BrandCenter Aggylon, que facilitan la gestión en la implantación gracias a sus funcionalidades de gestión de flujos de proyectos o DAM (Digital Asset Management).

Conoce la salud de tu marca | Brand Grader de Summa

Anterior Siguente

Y tú, ¿qué opinas?

Sigue leyendo: más historias que pueden interesarte.