SUMMA crea la nueva identidad corporativa de RTVE

admin

SUMMA crea la nueva identidad corporativa de RTVE

La corporación Radio Televisión Española estrenará nueva identidad visual y de marca en todos sus canales y soportes la próxima temporada. Esta nueva imagen, inspirada en la luz como idea central y metáfora de movimiento y renovación, refleja los cambios introducidos en la Corporación a lo largo de su primer año y medio de existencia.
A juicio de Luis Fernández, Presidente de la Corporación:

«la nueva etapa de RTVE exige una modernización acorde con todo lo que está ocurriendo en el sector audiovisual. Al igual que hemos hecho con la web, saltando de golpe sobre todos los años de retraso que llevábamos respecto a la competencia, nuestra identidad tiene que dar también el gran salto».

Con este cambio, será la primera vez que RTVE tenga logotipos y gráficas coherentes para todas sus compañías. Unos símbolos que sustituirán a los actuales, cuyo origen se remonta -en sus diferentes formatos y con diversas evoluciones- a hace dos décadas.

RTVE

La nueva identidad de la Corporación RTVE se basa en la luz que se descompone en todos los colores del espectro. La luz simboliza renovación y proyección hacia el futuro: es energía, movimiento y fuente de vida. Implica pluralidad y expresa calidez y cercanía. Es, por primera vez en la historia de RTVE, una única imagen matriz, de la que surgen las de todas las sociedades. Ha sido creada y realizada por la consultora de marca SUMMA.

La nueva identidad visual se ha presentado oficialmente en Valladolid, en el marco de la II Convención de Directivos de RTVE que se ha celebrado en la capital castellano leonesa y que ha contado con el apoyo y la colaboración, entre otros organismos, del Ayuntamiento de la ciudad y de la Junta de Castilla y León.

La marca es un símbolo
Con este objetivo, el de crear con la imagen un símbolo que refleje qué es la nueva Corporación, nacida en enero de 2007, RTVE emprende el camino de unificar y actualizar su identidad corporativa. La marca RTVE es la «marca madre» y de ella derivan las extensiones: TVE, RNE, RTVE.ES y los distintos productos y canales de estas compañías con un estilo visual y conceptual común.

«Transcurrido más de un año largo de la puesta en marcha de la Corporación, y tras adoptar las medidas más urgentes, -explica su Presidente- es necesario acometer el cambio de imagen corporativa de las distintas marcas de la radio y la televisión públicas. La renovación de la imagen debe ser acorde con un nuevo concepto de servicio público y con la revolución tecnológica que se ha vivido en los últimos años. La televisión de 2008 es muy diferente a aquella de comienzos de los ochenta, época en la que se perfiló la imagen corporativa de RTVE existente hasta hora».

Una nueva realidad que simboliza la renovación y la proyección hacia el futuro de Radiotelevisión Española. Luis Fernáández indica:

«No es un simple cambio de logo sino un planteamiento de marca global, con la voluntad de mostrar movimiento y acción. Con ello queremos dar a entender que RTVE evoluciona y se adapta a una nueva era audiovisual, en definitiva a una nueva etapa».

La nueva identidad de RTVE se implantará la próxima temporada y de forma paulatina en todos los elementos visuales de la Corporación. Desde sus múltiples pantallas hasta sus edificios, sus unidades móviles, su papelería, sus equipos técnicos.

RTVE comparativa

Nueva estrategia

Con su nueva estrategia de marca, RTVE busca renovar el vínculo afectivo que siempre ha tenido con los ciudadanos. Quiere proyectar su nueva realidad empresarial en este entorno cambiante y complejo y fortalecer el valor de RTVE como vehículo de crecimiento y desarrollo del grupo. Luis Fernáández señala:

«El audiovisual es un mercado muy disputado y en el que la imagen es parte de su propia esencia. Ofrecer servicio público no está reñido con transmitir un aire nuevo, moderno y competitivo. Este será uno de los objetivos del cambio de identidad corporativa».

RTVE es hoy una plataforma integrada de comunicación audiovisual e interactiva, que gestiona 8 canales de televisión, 6 de radio y un portal de Internet de reciente lanzamiento y que integra los contenidos de radio y televisión del grupo.

RTVE aplicaciones

«RTVE es parte fundamental de la historia de todos los españoles. Tiene un nexo emocional muy importante con todos los ciudadanos. El pasado, la historia, es motivo de orgullo para quienes la han protagonizado y para quienes la hemos heredado. Y constituye el fundamento de lo que queremos aportar. RTVE, TVE, RNE y RTVE.ES son nuestro patrimonio y nuestra seña de identidad. Pero, en los tiempos actuales, necesitamos que se nos identifique mejor como grupo, como una Corporación que aúna iniciativas, esfuerzos y medios en aras de una oferta digna de información, entretenimiento y participación».

La luz como protagonista

La luz es el concepto del cual nace la nueva identidad corporativa. ¿La luz es energía, velocidad y vida. La luz simboliza renovación constante y expresa calidez, cercanía y pasión.

Degradados del naranja -RTVE y RTVE.ES-, el azul -TVE- y el rojo -RNE- diferencian a la Corporación y sus sociedades. Los logotipos ha sido rediseñados específicamente para RTVE y destaca la «e», vocal que comparten todas las marcas. Esta letra se convierte en su apellido común y, a la vez, en un elemento que aporta personalidad y poder identificativo al conjunto de marcas de RTVE.

La nueva identidad, dinámica e innovadora, busca el equilibrio entre lo tecnológico y lo humano, y quiere trasmitir la nueva estrategia de la Corporación. El Presidente explica:

«Una estrategia que permita capitalizar el pasado y proyectar a RTVE hacia el futuro, con ambición de liderazgo. Afrontamos la renovación de la identidad visual de la Corporación y de sus marcas para expresar adecuadamente los valores de RTVE como referente en el mundo de la radio, la televisión e Internet».

Anterior Siguente

Y tú, ¿qué opinas?

37 comentarios en “SUMMA crea la nueva identidad corporativa de RTVE”

  1. Enhorabuena por la nueva imagen. En un principio me ha chocado, pero al ver el vídeo y las aplicaciones estoy encantado. Por fin una imagen unificada, joven, moderna y dinámica.

    Espero que se aplique bien y de todo lo de sí que puede. ¿Cuándo podremos ver más aplicaciones y los logos de los canales?

  2. Felicidades por la imagen. Un 10. Sólo una pregunta (para ver si leéis de verdad el blog de vez en cuando, ejej): ¿Ya están diseñadas las moscas de los canales o todavía están en proceso? Porque lo que se ve en el video es como muy «temporal». Un saludo, y a ver si respondéis.

  3. ya era hora de que TVE cambiara de imagen! a muchos la identidad antigua nos seguía recordando al franquismo.., y con esa rémora, era difícil que nos la planteáramos como nuestra, a pesar de que en los últimos meses lo están haciendo mucho mejor. El vídeo es muy bueno ¿lo habeis hecho vosotros también? en cualquier caso os felicito, es un trabajo valiente y serio de renovación de una marca histórica. Siempre me sorprendeis positivamente!

  4. Enhorabuena a todos por el trabajo realizado: por fin un poco de orden entre todas las marcas que (también por fin) son multimedia.

    …ya tengo ganas de verlo implementado a la vuelta de verano.

  5. Hay algo que nadie comenta y que me parece inteligente. han convertido a rtve, que no era nada, en un grupo integrado de comunicación, compuesto por radio, televisión e internet, cosa que sus competidores no pueden hacer. Es una estrategia con visión de futuro

  6. Hola Juan, muchas gracias por tus felicitaciones. el concepto de las moscas ya está creado, se inspira en la luz como concepto y extiende la misma idea formal a todos los canales temáticos. Pero es verdad que está en proceso de desarrollo. Ahora estamos trabajando en todas las cortinillas, promos y elementos de continuidad y lo podréis ver en Septiembre. Será como una segunda entrega que todavía da más sentido a la primera, pues redondea el concepto y lo enriquece.

  7. Muchas gracias por responder! Es un placer ver que siempre hay gente que lo lee y lo valora, y eso dice mucho de vosotros. Cuando te refieres a que todavía está en proceso, ¿quieres decir que los «logos» que se ven en el video son o no son los que serán en septiembre? Muchas gracias por todo y enhorabuena por la imagen, a la que cada vez veo más futuro en cuanto a su aplicación.

  8. Primero, me gustaría felicitaros por el trabajo realizado. Ya era hora que se cambiase por completo la imagen de RTVE. El cambio era necesario.

    Me gustaría preguntar si los logos vistos en el vídeo de La 1, La 2, Clan,… serán los definitivos o no. Y si se apostará por ejemplo, por moscas en movimiento, y elementos de continuidad más coloristas o no.

    Saludos !

  9. Enhorabuena. Me parece una creación muy acertada. Casi tanto como la de la portuguesa Brandia para la Rádio e Televisão de Portugal (www.rtp.pt).
    En ambos casos se puede establecer un nexo entre el diseño originario y el actual, lo que me parece muy interesante.

    ¿Qué os parecen los nuevos logos de las cadenas de radio de la BBC que se están usando desde hace casi un año? (www.bbc.co.uk)

    Gracias por este magnífico blog

  10. Felicidades!!
    Me parece un cambio muy acertado e innovador para rtve, ya que hacía ya demasiados años que se encontraba estancada con su imagen corporativa. Los efectos de luz y de movimiento (al menos en el video) quedan muy bien, y ojalá se utilicen en la aplicación final.
    En cuanto a cortinillas y logos de los canales, espero que se parezcan algo a lo aparecido en las 3 pantallas del segundo 36 del video, y que las moscas tengan movimiento (la de clan, convirtiéndose en mariposa me parece espectacular!)

    Felicidades de nuevo!

  11. estoy perplejo…
    no sabia si era el logo de una compañia de telefonia…tipo yoygo..
    no veo una evolución muy coherente..la imagen consolidada de tve..
    salta por los aires..veremos las apliaciones..en los canales
    temáticos que se re/diseñaron hace pocos meses..
    me parece un dispendio superfluo..y el resultado no lo veo muy acertado…lo siento
    como siempre el presidente..no ha contado con el capital profesional
    de la casa…

  12. Ahora va a resultar que Yoigo inventó el degradado. ¿Acaso el logo actual refleja de alguna manera el concepto de televisión o radio?

    No confiaba en que nadie se atreviese a dar un cambio radical, pero me alegro de que así haya sido.

  13. David, no puedo estar más en desacuerdo con lo que comentas. Como bien dice Fer Yoygo no ha sido la primera marca en utilizar el degradado como recurso gráfico. Si quieres te hago una lista.

    Sobre el tema de la imagen consolidada no se que decirte. Serías capar de dibujarla de memoria? Ya sea el logo de la primera, la segunda y el de RTVE o el de los tres a la vez. Eran logos sueltos sin ningún tio de coherencia entre ellos. Este proyecto ayuda a relacionar todos de una manera sobresaliente. Quizá este proyecto sea más un cambio radical que una evolución lógica pero muchas veces vale más cortar por lo sano.

    Sobre el capital profesional de la casa (RTVE) te digo que dejan bastante que desear. Sólo hay que ver las cortinillas, decorados… del 99% de los programas de la cadena. Dan penita. Así de claro.

    Por cierto Fer, el otro día entré en tu blog y vi como ponías a parir este proyecto. Ahora entro y veo que has editado el texto y lo pones por las nubes…

  14. Por cierto, una pregunta pesimista: ¿cuánto se calcula que tardará en implantarse esta imagen? Supongo que al ser RTVE un organismo público llevará mucha burocracia cambiarlo absolutamente todo… sún se evn unidades móviles con imágenes anteriores…

  15. Hi guys, I saw the job in identityworks.com, and it’s really brilliant! and I know what I mean because I lived in Spain and saw TVE 🙁 congratulations

  16. Estoy totalmente de acuerdo con lo que dice Ander. A mi me ha dado un ataque de risa al leer el comentario de David sobre que RTVE no haya contado con el «capital profesional de la casa». Eso demuestra la poca cultura de diseño que hay todavia en este pais, cuando hay gente que piensa que la identidad actual de la cadena y sus aplicaciones actuales estan bien diseñadas, dios mio, ¿pero donde tienes el gusto, David?.

    Aparte de este comentario quiero decir que he estado leyendo comentarios que se están dejando en algunos foros sobre la nueva identidad y me estoy quedando de piedra por la cantidad de memeces que dice la gente, a la que por supuesto le encanta criticar por criticar sin tener ningun tipo de conocimiento.

    Os pongo algunos de los comentarios que he leído por ahí para amenizaros la tarde:

    «¿Que porqué demonios hay que cambiar el logotipo, Cármen? No te preocupes, que yo te lo explico … pues porque algún cuñado de algún primo de algún socio de algún miembro del psoe tiene una empresa de publicidad, que a su vez sabrá agradecer generosamente al partido el contrato. O sea, es pasta para el psoe pero una buena parte se queda en los bolsillos que hay por el medio.»

    «Si trabajas en el mundo del diseño gráfico, a primera vista sabes que es una gran mierda. el logo de RNE de siempre volverá en menos de lo que apostéis. vaya mierda.»

    «Lo que tendrian que cambiar tambien, son las populares » alcachofas «, y no me refiero solo a TVE, si no a las de todas las cadenas españolas, son el mismo modelo de hace 20 años»

    «esos logos parece que estén hechos con Word Art!. Jejeje!»

    «Sí, muy bueno el cambio. Aunque no sé porqué la t de RTVE es diferente a la de TVE»

    En fin…que llevo toda la tarde cotilleando por los foros y ya me han puesto de mala leche. Aunque, oye, tambien hay comentarios muy alagadores, pero esos no los pongo porque no tienen tanta chicha y ademas, ya sabeis que la identidad es un 10! enhorabuena SUMMA.

  17. Lo de la T diferente en TVE y en RTVE creo que está bastante claro…

    La r de rtve termina justo en el mismo punto que el trazo horizontal de la t. Para que no se toquen, hay que espaciar mucho la r y la t, con lo cual te queda un agujero entre ambas letras demasiado grande. Una solución: recortar la t, solucionando un espaciado innecesario y mejorando así la legibilidad del logotipo.

  18. En eso estamos de acuerdo. Se suele confundir (y me incluyo en ocasiones, yo no soy profesional de esto) la construcción del logotipo con el proceso de creación. Es decir, dame Photoshop y media hora y te hago todos estos logos. Pero igualmente te digo que si me das Word y una semana, te escribo El Quijote o Poeta en Nueva York. Lo que tendría mérito es que yo crease estas obras a partir de la nada, y ahí es donde está todo el trabajo.

    Si el mérito estuviese unido a la dificultad de crear «físicamente» la imagen, estaríamos rodeados de marcas imposibles con millones de detalles…

  19. Me recuerda mucho al look “Adobe CS 3″ y al afán de que todas las marcas se tengan que diseñar tipo Web 2.0: degradados+letras redonditas… a caso no hay otros recursos? No me gusta en absoluto, la veo caduca totalmente.

  20. Debo ser de los que han puesto «a parir» el nuevo diseño, que no me gustó. Lo dije en mi blog, pero es posible que no lo haya expresado fielmente a mi sentir. Celebro la nueva línea, lo que significa, pero sinceramente me esperaba algo mejor, dado el patético estado de la imagen de la casa. Sabía que se estaba preparando algo desde hace tiempo: la anterior directora, Carmen Caffarel, ya había prometido una nueva imagen… Pero si los nuevos logotipos son atrevidos y acabarán con los viejos casposos y moribundos, no dejan de resultarme algo simplistas e incompletos. Dicho esto, viendo las demás obras de Summa, cabe subrayar que nos ha acostumbrado a un elevado nivel de calidad. En todo caso, es mejor que el «made in RTVE» de estos últimos años. Coincido en que las cortinillas son puros fracasos (las actuales, los cierres de programa, con esta tipografía azul que parece sacada del baúl de Windows 95). Y cierto es que muchos decorados dan pena, como el de «El laberinto español» (La 2, 2006), excelente programa de Jorge Martínez Reverte completamente abandonado a su suerte en la estética del plató. Para volver al tema inicial, decir que hay algo bueno en esta nueva línea: el video de presentación. Os lo concedo.

  21. Pues si, en primer lugar quiero pedir perdón a Fer por haber confundido su blog con el de Marco que es el que ponía ‘a parir’ este proyecto. Menos más que concede el visto bueno al vídeo de presentación…

    Decirte también que puedes estar confundiendo simple (o simplista) con sencillo. Y, como es obvio, no es lo mismo. Creo que el proyecto se ajusta perfectamente al briefing o pliego de condiciones porque doy por hecho que este es el mismo que el texto de presentación y que los conceptos que se barajaron en un principio son los mismos que han sido utilizados para este trabajo final.

    Sobre la de las cortinillas creo que no me expresé bien. Quería decir careta de los programas. Si hay algo que se salva de las dos cadenas de TVE son los breaks o cortinillas para publicidad.

  22. Una copiada descarada al look Adobe Creative Suite 3, fíjense en la «splash screen» del Illustrator, el Acrobat, el Photoshop.
    La tipografía me parece mona pero no le veo nada más, tiene cierto aire a programa infantil.

  23. No lo termino de ver claro, aun siendo una imagen como mil veces mejor que la anterior (eso era fácil!), aun habiendo unificado toda la marca, estoy de acuerdo con ciertos comentarios que he leído por aqui…aunque el logo en si me gusta, debido a las masivas campañas de compañías como yoigo, no me queda más remedio que admitir que cada vez que lo veo no me transmite «cadena de televisión», si no «operadora de telefonía»…es lo que hay, creo que la ejecución del logo es muy buena, y el tema de la r y la t está resuelto de una manera lógica y efectiva, pero quizás no transmite lo que debería, al menos a mi, y al fin y al cabo de lo que trata esto es de comunicación.
    De todas formas enhorabuena por unificar y rejuvenecer la marca, al menos creo que el desarrollo del logo permite bastante evolución.
    Perdon por las disculpas

  24. Cuando escribo este comentario es ya 25 de febrero de 2.009, y ya lleva tiempo instaurada la nueva imagen de TVE. Y tengo que decir que a pesar de que la mayoría de los que han escrito aquí estan entusiasmados con el cambio, yo echo de menos el logotipo anterior. Antes era reconocido en todo el mundo. Hoy es vulgar. Moderno, vale, pero vulgar, e infantil. No le pega para nada a TVE. Lo de las moscas es patético. Unos números blancos metidos dentro de unos churretes azul chillón para nada pueden ser las moscas de una televisión estatal de un pais de categoría como tiene que ser España. Sinceramente, a mí me repatea ver todos los dias esos borrones.

  25. Alfredo, en algunas cosas estoy de acuerdo, y es que creo que la implantación de la identidad deja muchísimo que desear. No sé en qué está pensando RTVE, pero desde luego, no en aplicar lo que vemos aquí en este blog. Creo que la nueva identidad de summa es una buena base con mucha capacidad de evolución y con una estrategia con dirección, pero no se está sacando ningún provecho. Lo que nos dan en la tele es un batiburrillo sin coherencia gráfico o conceptual alguna.

  26. No entiendo que las moscas tengan que ser en color, parece una mancha enorme en la pantalla que molesta al ver una película. No os dais cuenta de que en Italia, Francia y Alemania prima el blanco transparentado y en UK casi se transparenta por completo? Sobre el diseño, no opino, cada uno tiene su propia visión, yo soy mas partidario de los diseños alemanes para television y su evolución, sobretodo sat1, por poner un ejemplo entre muchos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.