Publicado el
FM Tarragona
El canal infantil-juvenil de TVC, K3, estrena imagen y logotipo, además de tener más horas de programación propia al día. Así, el K3 dejará de compartir canal con el 33. A partir de ahora, el 33 emitirá durante las 24 horas del día. El canal 300 emitirá por las noches, compartiendo canal con el K3, que finalizará sus emisiones a primera hora de la noche. Esta oferta sólo se podrá seguir si se dispone de cobertura TDT y de un receptor. A través del sistema analógico, TVC continuará con el canal K3/33 en el que se intercalarán programas de ambos canales.
Y tú, ¿qué opinas?
8 comentarios en “Nueva imagen de K3”
La identidad del K3 me parece bastante versátil y fácil de aplicar, y es muy joven e infantil (el fondo magenta del K3 cambia contínuamente al ir acompañado de dibujos y formas gráficas diferentes)… pero el recurso recuerda mucho al que MTV lleva años utilizando, no?
Se me’n refot els problemes de reducció, se me’n refot els problemes de convivencia amb segons quins fons, se me’n refot aquest tres tant lleig…
Ho veig, i m’ho crec. Han deixat la nyonyeria infantil per una aposta indiscutiblement manga. Collonut!
Tansols hi ha una cosa que m’inquieta; què se’n farà del juvent que ens precedeix sense Tom i Jerry, La Pantera Rosa, o Popeye el mariner?
Me encanta que por fin un estudio haya podido hacer entender a un cliente en este país, que el magenta es un buen color para una marca. Parecía un color vetado, cuando en realidad funciona de maravilla. Sobre todo porque casi nadie lo utiliza. Que se lo pregunten a Deutsche Telekom que lo utiliza en todo el mundo con gran éxito.
Sobre el logotipo: No entiendo porque cortar la K para que se lea menos K. ¿A lo mejor es un mensaje oculto que nos quiere decir 1<3 (la uno es menos que la tres)?
Me parece un logo supercutre. No acierta con el target, es más de lo mismo, lo hemos visto mil veces. Y aunque a algunos les de igual el trabajo bien hecho, está mal dibujado. Las curvas del «3» están mal compensadas. Parece el trabajo de un estudiante de freehand. Suspendido!
ei, Ei,
d’acord amb les curves, d’acord amb el cutre (però què vols, és manga…), però al que vaig és que a vistes d’algú sense coneixements de disseny, i molt menys tipogràfics (malauradament un % molt elevat de la població), li pot més el que aquesta marca comunica, que no pas els seus problemes tipogràfics. Girem la truita. Podem trobar moltes marques tipogràficament súpercorrectes però buides d’expressió.
Expressió VS exactitud tipogràfica al carrer, guanya expressió.
Sé que qualsevol dissenyador té arguments encontra del que dic, però em sembla més productiu reflexionar sobre els arguments a favor.
Per cert, per quin motiu creus el target desencertat?
Sinceramente no me gusta, le falta colorido, no me parece agradable a la retina, poco seducible, apagado, soso, triste, un tanto retro.
Un saludo
Robert Vandenbego
http://www.begomadrid.blogspot.com
Este tema de expresión vs. calidad o exactitud me recuerda un poco a lo que se comentaba en este blog sobre Yoigo… No me estoy refiriendo al caso de K3, sino en general, ya que es un tema que afecta a múltiples identidades. ¿Hasta qué punto puede funcionar bien un logo mal construido, tipográficamente hablando? ¿Qué significa que un logo «funcione»? Una marca ha de comunicar y diferenciar, pero… necesita ser perfecta?
Y otra pregunta… ¿la expresión sufre cuando diseñas una marca que ha de perdurar durante muchos años?