Los vigilantes de la playa

admin

Los vigilantes de la playa

La agencia SMÄLL ya aprovechó el verano pasado la estética de cómic para la instalación permanente en las playas de Barcelona de bocadillos con mensajes que fomentaban la limpieza y recogida de basura, intentando reducir la inmensa cantidad de desperdicios que se abandona en la arena cada verano.

Los carteles de la nueva campaña están inspirados en superhéroes de ficción. Ahora sólo falta que aparezca el heraldo del mal, Estela Plateada, surfeando las playas de Barcelona.

super heroes de la playa

Por cierto, SMÄLL también fueron responsables de la campaña anti suciedad de la Generalitat sobre las especies más peligrosas del Mediterraneo, en la que aparecían restos de basura con forma de peces.

mar.jpg

Via La cárcel de papel

Anterior Siguente

Y tú, ¿qué opinas?

4 comentarios en “Los vigilantes de la playa”

  1. Ambas campañas son muy buenas!

    —–
    El Ajuntament utilizó la de los peces dos años consecutivos. La de los comics no me queda claro si son 2 años seguidos o si se ha evolucionado la gráfica aunque el estilo visual utilice el mismo recurso. Esto último me parecería lo correcto.

    Lanzo una pregunta al aire: estratégicamente hablando, ¿hasta qué punto es eficiente repetir la misma gráfica? Si hubiese sido responsable de comunicación del ayuntamiento propondría quizá un mismo estilo visual pero dándole la vuelta, evolucionado. ¿Se repiten quizá por falta de presupuesto? Las campañas, ¿son reciclables? ¿Es necesario cambiar cada año?
    No estoy segura, pero creo que también hicieron lo mismo con la campaña de navidad de las banderolas de hace un par de años.

  2. Les espècies del Mediterrani, es va repetir dos anys seguits, exactament igual, amb el mateix visual, cosa que em sembla que per més que sigui collonut, perd tot l’interès del receptor. El cas de còmic i els superherois, encara que hagin continuat amb el mateix «rotllo» han fet un pas més. Aprofiten la inèrcia de la campanya de l’any anterior, per continuar amb noves històries. Camí que em sembla més interessant i eficaç, tan des del punt de vista de dissenyador, com de receptor.

  3. Me encantan las dos campañas y como soy de Madrid no conocía ninguna de las dos. La de los comics la vi en la expo de los Laus y me encantó…
    En cuanto a si repetir la campaña es bueno o no, todo depende de su éxito anterior, de la inversión en medios que se hiciera y de la cantidad de impactos que tuvo. Si gustó mucho pero se explotó poco entonces puede ser una gran idea repetirla, porque la gente al verla de nuevo se acuerda de lo mucho que le gustó la otra vez y suma en efectividad. También ocurre si se ha explotado poco pero ha gustado mucho, que hay gente que ha oido hablar de ella pero no la ha visto, y al verla se acuerda de los comentarios que le hiciceron y le presta mucha atención.
    De todas formas, se dé el caso que se dé, siempre es mejor renovarla un poco, hacer nuevos originales dentro de la misma campaña, nuevas gracias que hagan que la campaña sea de nuevo efectiva para todos (ya que por supuesto que si no fue efectiva la primera vez olvídate). Si haces nuevos originales que estén a la altura de los primeros y la campaña gustó la primera vez, probablemente tengas más éxito incluso que poniendo una campaña totalmente nueva, ya que la comprensión del mensaje llegará antes y se sumará a la concienciación ya conseguida el año anterior.
    Hay miles de ejemplos en la televisión constantemente; si el spot te gustó en su día, te alegras de verlo de nuevo (no es fácil que te guste un spot y se agradece). De todas formas, hay que tener cuidado con quemar la ideas, pues acaban haciendo el efecto contrario («por dios, déjame en paz»).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.