Publicado el
Desde hace unas semanas Barcelona está plagada de anuncios que tratan de despertar el sentimiento de orgullosa pertenencia a la ciudad. El lema de la campaña, creada por Shackleton AD para el Ajuntament de Barcelona, es Visca Barcelona (un juego de palabras entre viva Barcelona y vivo en Barcelona).
Se trata de una campaña altamente emocional elaborada a partir de la participación de personas reales (hemos reconocido, por ejemplo, a un camarero del Bar Tomás) que se extiende 360 grados en la calle, medios de comunicación de todo tipo, web, redes sociales… Por lo visto en televisión se están emitiendo 9 versiones diferentes (incluso hay una versión exclusiva para el canal Metro).
La campaña trata de recuperar ese sentimiento de pertenencia que despertó con motivo de los Juegos Olímpicos y que en los últimos meses parece haber decaído. Así, en la web Viscabarcelona.com potencian la participación y el vínculo entre la ciudad y los ciudadanos.
Esta acertada campaña nos recuerda por su mensaje emocional (y por su resolución gráfica) a otras iniciativas, como el I amsterdam, figura de promoción que se creó en 2005 para captar visitantes extranjeros, estudiantes y emprendedores de todo el mundo que compartieran la visión del mundo de Ámsterdam. Otro ejemplo es el UKOK de Gran Bretaña.
Y tú, ¿qué opinas?
4 comentarios en “Orgullo de pertenencia urbano: de Barcelona a Ámsterdam”
Que barcelona mola ya lo sabemos pero la campañita esta no. Menudo añito llevamos de inspiraciones, parecidos razonables o llamelo usted como quiera. Mad about you, visca barcelona, iam amsterdam. Paleta de colores tirando a aburridilla rojo blanco y negro que eso no falla, tipografia barata o gratis que esta muy mal la cosa pa que tirar de tipografos, pa eso esta el dafont. Con lo bonita que fue la campaña del 90-92 de «barcelona ponte guapa». Creo que Barcelona esta empezando a perder su propia entidad como ciudad viva. El concepto mas Gaudiniano posible, hacer que Barcelona sea ensimisma un ser. Barcelona despierta, que entre tanto cartel, tanta feria y tanto tunel de tren, te estan dejando peor que la Duquesa de Alba, hermosa y desnuda pintada por Goya, destrozada por las cirugias ahora que estas viva.
En el Prat en 2001 se hizo una campaña con el mismo lema(Visc-a-elPrat!) de Villuendas y Gómez http://www.villuendasgomez.com/imatges/imatges%20treballs/visca_prat.jpg
Les nominaron para los Laus. De todas formas, es muy posible que sea una coincidencia.
Àpali!
Gracias por el apunte!
Si ya es criticable, muchas veces vergonzosa, la gestión de la ciudad; solo faltaba que nos la hagan tragar con azucar.
Dirigir esfuerzos y gastar dinero público en estrategias que pretenden despertar «orgullo de pertenencia» a una urbe, sea esta digna de dicho orgullo o no; o en cualquier caso al margen de esa discusión esencial, es bochornoso.
Que lo haga quien nos gobierna y además sea legal, indignante.