Publicado el
A menudo criticamos lo homogéneo del diseño de marca en los últimos años. Hablamos de la tendencia a seguir modas que conviertes el branding actual en un diseño caduco. Apostamos por líneas puras, por la busqueda de la simplicidad. De la esencia. Eso acaba generado identidades que se parecen enormemente unas a otras. Por fin un proyecto distinto. Un logo que rompe la dictadura estática. Un símbolo orgánico, un símbolo que en cada aplicación muta y, aún así, reconoces sin problema que se trata de una versión de ese símbolo VIVO que da carácter a una nueva línea de identidades. La gráfica de una empresa y sus aplicaciones no necesariamente deben ser una repetición cansina de un logo, cambiando composición de elementos y colores, pero manteniendo inmutable el símbolo.
Podemos cambiar la forma del símbolo y no romper la identidad.
El estudio londinense Moving Brands es el que se ha encargado del rebranding de la compañía suiza de telecomunicaciones Swisscom.
El proyecto incluye un redibujo del logotipo y una nueva marca tridimensional que funciona al tiempo como sistema gráfico de la identidad y como símbolo de la reagrupación de todas las ramas de negocio de Swisscom. Ahora Swisscom pretende ser más que «Swisscom-unicación», apostando por ser «Swisscom-unidad».
En palabras del director creativo de Moving Brands, Ben Wolstenholme, «el sistema de identidad es inclusivo y flexible: la identidad evoluciona alrededor de un eje central, tal y como lo hace el negocio».
Más sobre la creación de la marca, imágenes y animaciones en CR blog.
Y tú, ¿qué opinas?
6 comentarios en “Marcas vivas”
Quizás la «identidad» debe ser igual a «sistema» cada vez más. Puede ser que por años (decadas) de costumbre se confunda marca con identidad, cuando en realidad la marca, el símbolo gráfico en sí, solo es una parte pequeña de lo que representa una identidad corporativa. La mejor manera de que una identidad corporativa producida hoy en día resista el paso del tiempo (sobretodo teniendo en cuenta la variedad de medios en que ha de presentarse), es siendo un sistema, un modo de hacer, personal y reconocible, porque la pura repeticion de un logo ha dejado de ser capaz de transmitir valores.
Muchas marcas, incluso antiguas, tienen sistemas muy amplios y que permiten gran variedad gráfica manteniendo el mismo símbolo. También creo que es muy fácil decir que una marca está viva cuando está animada, y me gustaría ver si hay algún momento en que el símbolo, funcionando como marca, es distinto a la versión que vemos arriba junto con el logotipo.
Francamente muy interesante la propuesta de Swisscom por su capacidad de adaptarse a los nuevos tiempos y a los nuevos soportes.
En la página web de la empresa hacen un resumen del posicionamiento del nuevo sistema gráfico:
Changing our image is vital: Swisscom wants to offer its customers an all-round experience of applications and content matter via PCs, mobiles and TV and from January 1, 2008 provide a one-stop solution as far as possible. This entails changing and combining today’s different images (Swisscom Fixnet, Mobile, Solutions, Bluewin, IT services etc.)
We have to make the logo more dynamic, as the majority of our services are now used via a screen: from voice telephony to multimedia communications services, from the keyboard to the screen.
In line with the new strategy, joint corporate culture and the organisational merge, the brand will now be standardised too. The different Swisscom brands and the Bluewin brand will be combined into one single, joint Swisscom brand.
The new logo is built on the stable foundations of today’s Swisscom – name, colours and sound will remain, the image will be modified to suit the challenges of tomorrow.
Instead of the previous logo, a brand with words and pictures with different Swisscom lettering and a moving element will appear that symbolises venturing into the new multimedia age.
The implied Swiss cross in the logo, the warmth of the red shade and the axis as the central starting point create a sense of closeness, combining and uniting our customers’ different experiences. The dynamism of the logo shows that life is a moving force and full of surprises. Swisscom gets things moving, has its fingers on the pulse and is part of everyday life.
En el blog de CR publican ellos mismos un artículo sobre el «supuesto» origen de estas formas tridimensionales que, según ellos, últimamente abundan en algunas identidades corporativas renovadas recientemente.
Muy interesantísimo el logotipo de la Swisscom. El logotipo anterior era sencillo: la palabra swisscom en azul y debajo rectángulos rojos de distintos grosores:
http://users.ncrvnet.nl/mstol/swisscom1997.html
En general la mayoría de nosotros queremos pocas complicaciones para diseñar, y por lo general buscamos alternativas simples. Opino que la identidad es subjetiva para cada sistema.