A pesar de que la marca debe ser siempre concebida bajo una perspectiva atemporal y duradera, existen una serie de circunstancias que pueden poner de manifiesto la necesidad de realizar cambios, ya sean ligeros o en profundidad.
En una entrevista con El Despacho de Kotler, Conrad Llorens, consejero delegado de Summa, asegura éstos pueden ser inevitables cuando la actual estrategia puede suponer un freno para alcanzar nuevos mercados, lanzar nuevos productos o llegar a ciertos públicos. Dichas modificaciones pueden ser ambiciosas, como un rebranding estratégico, o quedarse en un nivel formal, es decir cambios en el logotipo, en el tono o estilo, en el sistema visual, etc.
Así pues, existen una serie de factores que hacen necesario un rediseño:
Una vez estipulada la necesidad de llevar a cabo ajustes, deben realizarse mediante un proceso ordenado. Solo una buena gestión puede asegurar un rediseño de éxito. Aquí os dejamos algunos de los casos que en Summa hemos realizado:
Ferrovial RTVE Telecinco ESADE Banca March
[hubspot type=cta portal=3318473 id=b8fad480-f5c8-4589-9738-f3f78a8a34cf]
El hackeo británico de las Reviews Hace unas semanas leí una historia maravillosa. Para evitar…
Innovación en el proceso creativo El arte y las herramientas artísticas han dialogado siempre desde…
Melania Trump Hablando de transformation pie. Habéis visto la nueva foto oficial de Melania Trump?…
530 de Ye Kanye West, o Ye, siempre me despista. Por un lado, parece que…
La Inteligencia Artificial transformará para siempre nuestra manera de expresarnos, como en su día lo…
FAIL Perplexity Estamos en una carrera loquísima por ver quién va más rápido en el…