El primer teléfono móvil ensamblado en Venezuela ha salido al mercado el pasado 9 de mayo bajo la marca âEl Vergatarioâ?.
Para aquellos no familiarizados con la denominación, su raÃz, âvergaâ? se refiere al órgano sexual masculino de los mamÃferos; y el adjetivo âvergatarioâ? – en este paÃs latinoamericano – remite a algo muy grande, muy bueno, y/o muy impresionante. Lo que en la penÃnsula ibérica podrÃa ser homologable a algo asà como âEl Cojonudoâ?.
Resulta curioso y digno de reflexión que un teléfono móvil:
Salga al mundo bajo una denominación tan âvernáculaâ?.
Si recordamos los principios del naming, vemos que teóricamente las denominaciones deben cumplir los siguientes requisitos:
Analizándolo en frÃo, objetivamente, la denominación se ajusta bastante bien a los seis puntos; lo cual personalmente me asusta⦠pero luego me alivia.
Me asusta porque pienso en aquellos clientes que se rigen únicamente por los requisitos formales de un naming para seleccionar sus denominaciones de marca; me alivio porque éste caso es una muestra más de que en el naming no hay reglas ni fórmulas mágicas; no hay un decálogo a seguir; pues aunque un naming cumpla con los requerimientos anteriores, en su selección debe regir siempre el sentido común.
Â
Todo va a mil. La tecnología y la globalización hacen que los ciclos sean cada…
Sergi Delgado, creador de esta valla, presenta una obra magnética que se impone con una…
Cada vez es más interesante cómo las marcas participan del diálogo cultural. Me gusta mucho…
Paradiso Fest: Un festival creativo en un lugar único La semana pasada asistimos a la…
Kia (Musk) No debe de ser fácil ser director de marca en Tesla estos días.…
Range Rover Range Rover ha lanzado su primera colección de fashion & lifestyle. No es…