Hoy en día resulta casi imposible definir que es y que no es digital. Podemos vincular casi todas nuestras acciones a algún tipo de medio de pantalla: des de consultar el horario del tren hasta hacer la compra on-line. Internet tiene el poder.
En el mundo del branding la tendencia no podía ser diferente y por ello todos los pasos en la creación y gestión de marca están condicionados al mundo digital: el naming, el código gráfico, la estrategia…
Podemos descubrir en marcas jóvenes un código gráfico digital caracterizado por sombras, degradados y tipografías 3D cómo principales ingredientes.
Las marcas afianzadas en el mercado no se han querido quedar atrás y han conectado sus marcas gráficas al mundo digital.
Tanto el ejemplo de Lu o Findus, (sector alimentario) su compra y consumo puede no tener una relación directa con internet pero la interacción de sus clientes con la marca sí. Ahora las empresas pueden hablar en tiempo real con sus consumidores, conocerlos mejor y conocer también sus necesidades. Internet es el canal para conocer y detectar futuros compradores y oportunidades. El boca a boca es la publicidad más poderosa.
Cada vez es más interesante cómo las marcas participan del diálogo cultural. Me gusta mucho…
Paradiso Fest: Un festival creativo en un lugar único La semana pasada asistimos a la…
Kia (Musk) No debe de ser fácil ser director de marca en Tesla estos días.…
Range Rover Range Rover ha lanzado su primera colección de fashion & lifestyle. No es…
El hackeo británico de las Reviews Hace unas semanas leí una historia maravillosa. Para evitar…
Innovación en el proceso creativo El arte y las herramientas artísticas han dialogado siempre desde…