Las representaciones animales se remontan al inicio del pensamiento simbólico. De ello queda constancia en las pinturas y petroglifos rupestres.
Los orígenes del simbolismo animalístico están estrechamente relacionados con el totemismo.
A lo largo de los tiempos los animales asumen un papel protagónico en los «signa» romanos, en el cristianismo y en la heráldica entre otros.
También en el branding el uso de las representaciones animales ha sido algo común y recurrente, bien sea para establecer asociaciones con los distintos poderes simbólicos que atesoran, bien para establecer alegorías. Para Jung la alegoría es un símbolo reducido al papel de signo.
Si bien siguen todavía en vigor relevantes y vigorosas muestras de identidades animalísticas, no soy capaz de recordar ejemplos significativos de nuevo cuño.
¿Especie en vias de extinción?
Cada vez es más interesante cómo las marcas participan del diálogo cultural. Me gusta mucho…
Paradiso Fest: Un festival creativo en un lugar único La semana pasada asistimos a la…
Kia (Musk) No debe de ser fácil ser director de marca en Tesla estos días.…
Range Rover Range Rover ha lanzado su primera colección de fashion & lifestyle. No es…
El hackeo británico de las Reviews Hace unas semanas leí una historia maravillosa. Para evitar…
Innovación en el proceso creativo El arte y las herramientas artísticas han dialogado siempre desde…