Categorías: Naming

Tripartit vs. govern d’entesa

La política catalana parece últimamente un laboratorio de experimentos de naming. Después del fenómeno Ciutadans que ha roto con la carpetovetónica tradición de los acrónimos para denominar a partidos políticos, vivimos otro caso de gestión del nombre con el flamante “Govern d’Entesaâ€?, antes llamado (y conocido aún por todos como) “Tripartitâ€?.

No es un cambio gratuito, todo tiene su explicación: “Tripartitâ€? no es una denominación acuñada por los integrantes de ese grupo de partidos, sino un “moteâ€? popular o periodístico que surgió en algún momento y allí se quedó. Es un nombre que no significa más que “partido tripleâ€? y que se ha ganado (algunos dirán que a pulso, otros dirán que injustamente) una serie de percepciones negativas tan evidentes que los gestores de la marca han decidido cambiarle el nombre. Es de suponer que con esta estrategia pretenden hacer “borrón y cuenta nuevaâ€? y, de paso, darle un significado algo más complejo a la denominación: “d’Entesaâ€?, que significa consenso, unanimidad, coordinación y entendimiento, precisamente, una de las percepciones que los votantes más reclamaron y menos encontraron en el anterior gobierno à trois. Y, del mismo modo que “d’Entesaâ€? sustituye a “Triâ€? en la función de adjetivo, “Governâ€? substituye a “partitâ€? como descriptor, lo cual representa también un upgrade considerable que le confiere a la marca eso que los namers llamamos carácter de líder.

Del mismo modo que en el artículo sobre el fenómeno Ciutadans decíamos que el éxito puede llegar a pesar de un mal nombre, es preciso ahora avisar que un buen nombre no asegura el éxito.

Este caso no es el único que demuestra que el naming es tan importante que puede convertirse en una cuestión de Estado (algo que pocas disciplinas del marketing pueden decir) sino que parte de un diagnóstico idéntico al que ha llevado a Alu Alkhanov, Presidente de Chechenia, a plantearse cambiarle el nombre a su país con el objetivo de deshacerse de la pésima imagen de marca que tenía a causa de años de guerra e inseguridad, y que hacen imposible el desarrollo social y económico de la maltratada república.

—-
Brand Pitt

Summa

Entradas recientes

Transformation Pie Semana #15 – La familia crece. Ahora con robots.

Todo va a mil. La tecnología y la globalización hacen que los ciclos sean cada…

2 semanas hace

La valla de Summa presenta a Sergi Delgado

Sergi Delgado, creador de esta valla, presenta una obra magnética que se impone con una…

2 semanas hace

Transformation Pie Semana #13 – Ordinary, HBO / Diageo e Ikea en la conversación cultural

Cada vez es más interesante cómo las marcas participan del diálogo cultural. Me gusta mucho…

4 semanas hace

Paradiso Fest 2025

Paradiso Fest: Un festival creativo en un lugar único La semana pasada asistimos a la…

1 mes hace

Transformation Pie Semana #11

Kia (Musk) No debe de ser fácil ser director de marca en Tesla estos días.…

1 mes hace

Transformation Pie Semana #9

Range Rover Range Rover ha lanzado su primera colección de fashion & lifestyle. No es…

2 meses hace