Ante un declive significativo en los precios internacionales de los productos de cerdo procedentes de Estados Unidos; y ante la negativa de Rusia y China de importar productos porcinos de Méjico y algunos estados americanos; la SecretarÃa de Agricultura de Estados Unidos, asà como el National Pork Producerâs Council (Consejo Nacional de Productores de Cerdo – NPPC) han reaccionado con un esfuerzo de re-naming para la gripe/ influenza conocida popularmente como la âgripe porcinaâ?.
El argumento: La gripe, si bien tuvo su origen en los cerdos, al haber mutado a un virus humano, transmitido por el contacto persona-a-persona, no deberÃa estar relacionada, a nivel de naming y consiguientes asociaciones mentales, al animal ni sus productos derivados.
El estado judÃo también ha decidido cambiar el nombre de la pandemia. Según Yakov Litzman, Viceprimer Ministro de Salud israelÃ, el brote de gripe porcina deberÃa llamarse âGripe mexicanaâ?, en deferencia a las sensibilidades musulmanas y judÃas de no comer carne de cerdo ni pronunciar el nombre del animal; pues la referencia es ofensiva para las dos religiones . Y yo me pregunto cómo deben sentirse los mejicanos ante éste comentario.
Adoptando una posición más âobjetivaâ?, la Organización Mundial de la Salud ha comenzado a llamar al virus por su nombre cientÃfico: â2009 (A) H1N1, humanoâ?. ¿El problema? No tiene mucho gancho, es difÃcil de recordar, de twittear, y de hacer chistes con un nombre tan frÃo y largo. Por tanto, no ha calado; mundialmente, seguimos llamándola gripe porcina.
El Director de Comunicaciones de la NPPC comenta que este problema de naming âestá destruyendo la vida de muchas personasâ? (vÃa CNN). Si bien la enfermedad no se contrae por el consumo de productos porcinos producidos bajos controles adecuados de calidad; la asociación mental directa es muy fuerte, y las ventas inevitablemente bajan, destrozando el mercado.
Es un problema de percepciones, de relaciones públicas, de comunicación, de opinión pública y hasta pánico colectivo que difÃcilmente se solucionará con un re-naming. Mucho menos con las sugerencias que existen hoy por hoy sobre la mesa:
PodrÃamos abrir un buzón de sugerencias mientras disfrutamos de un buen embutido con pan con tomate. Â
Cada vez es más interesante cómo las marcas participan del diálogo cultural. Me gusta mucho…
Paradiso Fest: Un festival creativo en un lugar único La semana pasada asistimos a la…
Kia (Musk) No debe de ser fácil ser director de marca en Tesla estos días.…
Range Rover Range Rover ha lanzado su primera colección de fashion & lifestyle. No es…
El hackeo británico de las Reviews Hace unas semanas leí una historia maravillosa. Para evitar…
Innovación en el proceso creativo El arte y las herramientas artísticas han dialogado siempre desde…