El tÃtulo de este post es una de las frases que hace unos dÃas publicó el periodista Juanma Roca (Gaceta de los Negocios) en una entrevista mantenida con Conrad Llorens, socio fundador y Consejero Delegado de SUMMA. En su opinión, «las empresas deben dejar participar más a los clientes en el valor. Se pierde control, pero la cocreación es más democrática». Un ejemplo ya pone de manifiesto la importancia de esta estrategia: el IPod de Apple desbancó al Walkman de Sony porque basó su marca en significados, no en un simple producto.
«El futuro pasa por las marcas como un sistema de valores, en el que ‘la clave es la esencia de la marca’, como defiende el consejero delegado de la consultora Summa, Conrad Llorens, para quien ahora el branding se utiliza como ‘un instrumento de desarrollo de las relaciones sociales’. Ãse es, a juicio de Llorens, el marco de referencia dentro del nuevo escenario en que se mueven las marcas, que ‘tienen que cambiar tan rápido como cambia el mercado. Deben buscar nuevas soluciones, porque las soluciones tradicionales de siempre ya no funcionan'».
Estamos ante un nuevo paradigma y es imprescindible ajustar las estrategias a unas nuevas reglas condicionadas por la explosión de las redes y comunidades sociales alrededor de internet…
Cada vez es más interesante cómo las marcas participan del diálogo cultural. Me gusta mucho…
Paradiso Fest: Un festival creativo en un lugar único La semana pasada asistimos a la…
Kia (Musk) No debe de ser fácil ser director de marca en Tesla estos días.…
Range Rover Range Rover ha lanzado su primera colección de fashion & lifestyle. No es…
El hackeo británico de las Reviews Hace unas semanas leí una historia maravillosa. Para evitar…
Innovación en el proceso creativo El arte y las herramientas artísticas han dialogado siempre desde…