arquitectura de marca
La arquitectura de marca puede definirse como el conjunto de estrategias que desembocan en una o varias marcas cuyos cimientos son sólidos, comercialmente hablando. ¿Qué implican unos cimientos sólidos? Por citar algunos ejemplos: que a los clientes potenciales les quede claro qué necesidades satisface tu marca, que entiendan la diferencia entre las necesidades que satisfacen tus distintas marcas, y lo que es más importante, que entiendan qué valor diferencial aporta tu marca respecto a su competencia.
[hubspot type=cta portal=3318473 id=e44713bd-9e30-495f-94b7-2c9db33a6a1e]
En los modelos monolítico, de apoyo y mixtos que usen los dos modelos anteriores son suceptibles de “contagiar” marcas. ¿Qué supone esto? Que toda la imagen corporativa y todos los beneficios conseguidos por la marca matriz (y también los perjuicios) se “contagiarán” a sus marcas derivadas. Esto es muy importante, ya que si tu marca matriz es apreciada por tu público objetivo como fiable, las marcas derivadas serán apreciadas como fiables. Y a la inversa: si tu público objetivo aprecia tu marca matriz como una marca de baja calidad, las marcas derivadas serán apreciadas como marcas de baja calidad.
Sin embargo, hay otros aspectos que no se traducen de forma tan absoluta en algo positivo o negativo. Por ejemplo, si tu cliente ha posicionado en su mente tu marca matriz como la más barata del sector, trasladará este valor de precio bajo a las marcas derivadas de ella. ¿Esto es beneficioso o perjudicial para tu negocio? Depende. Si tu estrategia de marketing es liderar el sector a través de un precio bajo, entonces será beneficioso, pero si tu objetivo era crear una marca con precio bajo y otras marcas de precio más elevado, obviamente te resultará perjudicial.
¿Qué debemos hacer cuando no queremos que una marca “contagie” sus valores a otras? Escoger un modelo independiente, puesto que las marcas son de hecho otras marcas. No tienen relación entre ellas y apenas hay visibilidad de la marca matriz de cara a los consumidores. El principal inconveniente es que debes invertir más porque tienes que crear y gestionar varias marcas.
De esta forma, “la Arquitectura de Marca, no solo define la relación del conjunto de marcas de un portafolio, ni la estrategia de la compañía, también define el significado que se le otorga al consumidor al utilizar una marca u otra, en un modelo de arquitectura o otro”.
[hubspot type=cta portal=3318473 id=f92019d3-4272-4da7-83a1-d1a50cbf2d03]
El hackeo británico de las Reviews Hace unas semanas leí una historia maravillosa. Para evitar…
Innovación en el proceso creativo El arte y las herramientas artísticas han dialogado siempre desde…
Melania Trump Hablando de transformation pie. Habéis visto la nueva foto oficial de Melania Trump?…
530 de Ye Kanye West, o Ye, siempre me despista. Por un lado, parece que…
La Inteligencia Artificial transformará para siempre nuestra manera de expresarnos, como en su día lo…
FAIL Perplexity Estamos en una carrera loquísima por ver quién va más rápido en el…