Este evento trataba de conectar a personalidades y empresas que están participando activamente en la redefinición de los medios y la comunicación en todos los ámbitos: diseño, arte, generación de contenidos, nuevas tecnologías… aportando nuevas visiones e intercambiando percepciones en todos estos campos; intentando deducir hacia dónde vamos.
Lo cierto es que nos encontramos en un momento de cambio e incertidumbre, que no deja de ser trepidante y lleno de oportunidades. Porque no hay un futuro, si no muchos. Porque algunos se empiezan a definir claramente, de otros apenas vislumbramos la punta del iceberg y muchos ni tan sólo los hemos imaginado. Nos encontramos en el momento de definir como será la comunicación en el futuro, cuál va a ser el papel de los medios y qué van a aportar a la sociedad.
El mundo se mueve y cambia a una velocidad nunca antes vista. Algo que ayer funcionaba puede no funcionar hoy y algo que funciona hoy puede no funcionar mañana. Es necesario hacer un salto, buscar nuevas perspectivas y nuevas herramientas de comunicación, implementar y evolucionar de manera constante. La creatividad es nuestra mejor arma para afrontar los desafíos de esta nueva era digital dónde el límite lo pone nuestra imaginación. Competimos por el tiempo de nuestros consumidores y la única forma de ganar esa competición es que aquello que ofrecemos tenga un valor para ellos, que sea real y diferenciador.
Las nuevas tecnologías son el medio en el que podemos llevar a cabo acciones y proyectos innovadores. Tomando la tecnología actual como una herramienta y no como una finalidad, los límites se encuentran en aquello que somos capaces de pensar y soñar.
Estamos en el momento idóneo, en el que podemos marcar un punto de inflexión, no sólo en el terreno de la comunicación si no en cómo será nuestro mundo en el futuro. Debemos afrontar este reto con conciencia ya que en nuestras manos resta la responsabilidad de definir como será nuestra realidad. Podemos ser aquellos que simplemente dejan a los cambios suceder, aquellos que se preguntan qué es lo que ha pasado o aquellos que provocan el cambio.
“Dreaming small is worse than having a nightmare”
¿Os apuntáis?
[hubspot type=cta portal=3318473 id=b8fad480-f5c8-4589-9738-f3f78a8a34cf]
Cada vez es más interesante cómo las marcas participan del diálogo cultural. Me gusta mucho…
Paradiso Fest: Un festival creativo en un lugar único La semana pasada asistimos a la…
Kia (Musk) No debe de ser fácil ser director de marca en Tesla estos días.…
Range Rover Range Rover ha lanzado su primera colección de fashion & lifestyle. No es…
El hackeo británico de las Reviews Hace unas semanas leí una historia maravillosa. Para evitar…
Innovación en el proceso creativo El arte y las herramientas artísticas han dialogado siempre desde…