Categorías: Branding

Creatividad y Empatía

Una forma de entender el diseño es aquella que lo define como la disciplina que cuida de las relaciones de las cosas con el hombre y de los hombres con las cosas.

 

Quizás podría considerarse una definición muy simplista pero en el fondo pone de relieve una de las características principales que debe tener un buen diseñador, que debe estar siempre dispuesto a orientar su trabajo, desde el principio de cada proyecto, al usuario final como origen y receptor del mismo. Bajo mi punto de vista todas las metodologías de diseño comparten este planteamiento de alguna manera.

Con el diseño de las marcas ocurre lo mismo ya que deben estar orientadas a satisfacer las necesidades y expectativas de sus grupos de interés. Y no solo desde los aspectos formales o funcionales, sino que deben partir siempre de un enfoque analítico y visión estratégica.

Este enfoque forma siempre parte del proceso. Que cada maestrillo tiene su librillo es una realidad y últimamente se habla mucho del “Design Thinking”, donde la creatividad y la empatía son claves para aplicar la metodología. Una definición correcta de lo que es la metodología Design Thinking probablemente sería: “Una buena herramienta para intentar dar una solución creativa a un problema”.

Pero creatividad entendida como la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, o de aportar nuevas asociaciones entre ideas y conceptos para producir soluciones originales. Pero si aplicamos el Design Thinking la clave está en ser empático, en preocuparse por conocer a la persona, por saber lo que necesita, lo que anhela. Es el conocimiento de la otra persona la que nos dará la clave del diseño.

Design Thinking supone un proceso que requiere seguir unos pasos consistentes para comprender, sintetizar, idear, prototipar y evaluar. Una metodología para aprender a desaprender, para hacer del pensamiento y la actitud creativa una realidad cotidiana.

Debemos ser curiosos y observadores ya que en cualquier detalle podemos encontrar información trascendente. Debemos ser empáticos, tanto con las personas como con sus circunstancias. Ser capaces de ponernos en la piel del otro. Cuestionarnos lo establecido, desprendernos de prejuicios y no dar nada por hecho. Pero sobre todo perder el miedo a equivocarnos y ver los errores como oportunidades.

Ello nos permitirá clarificar y concretar el problema que vamos a abordar de manera podamos aportar soluciones eficaces e innovadoras. La definición del problema es fundamental para que el proceso logre los objetivos de resolver un problema, o de satisfacer una necesidad.

Pero lo más interesante del Design Thinking es que esta forma de trabajar es aplicable a casi cualquier faceta del ámbito empresarial, donde cobra especial sentido, ya que al final las empresas se dedican a satisfacer las necesidades de sus clientes.

La cuestión que me surge entonces es por qué no siempre se aplica la Creatividad y Empatía como parte del proceso. ¿Quizás los modelos más convencionales, orientados a la generación de ingresos y beneficios, estén prevaleciendo sobre otros modelos, como el Design Thinking, orientados a satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes?

[hubspot type=cta portal=3318473 id=b8fad480-f5c8-4589-9738-f3f78a8a34cf]

Jesus Gil

Compartir
Publicado por
Jesus Gil

Entradas recientes

Transformation Pie Semana #13 – Ordinary, HBO / Diageo e Ikea en la conversación cultural

Cada vez es más interesante cómo las marcas participan del diálogo cultural. Me gusta mucho…

7 días hace

Paradiso Fest 2025

Paradiso Fest: Un festival creativo en un lugar único La semana pasada asistimos a la…

2 semanas hace

Transformation Pie Semana #11

Kia (Musk) No debe de ser fácil ser director de marca en Tesla estos días.…

3 semanas hace

Transformation Pie Semana #9

Range Rover Range Rover ha lanzado su primera colección de fashion & lifestyle. No es…

1 mes hace

Transformation Pie Semana #7

El hackeo británico de las Reviews Hace unas semanas leí una historia maravillosa. Para evitar…

2 meses hace

La valla de Summa presenta a Ricardo Leite

Innovación en el proceso creativo El arte y las herramientas artísticas han dialogado siempre desde…

2 meses hace